
- Durante 19 años Chevrón ha apoyado la puesta en funcionamiento de la Ludoteca de San Andrés y Providencia para transformar la vida de la niñez ¡Jugando!
- Este año la ludoteca se suma a la Celebración del Día de la Niñez y reúne niñas, niños y familias para fortalecer el derecho al juego en armonía con los demás derechos.
San Andrés Islas – Chevron, la Corporación Juego y Niñez y autoridades locales de San Andrés Islas (SAI), realizaron el evento de Celebración del Día de la Niñez en la Ludoteca, este evento contó con la participación de cerca de 60 personas entre niñas, niños, familias, servidores públicos y empresarios del territorio. Este espacio es el corazón del Programa de Ludotecas en la isla, una iniciativa diseñada para fortalecer el tejido social y comunitario, garantizando el derecho al juego en armonía con otros derechos fundamentales, para que niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno más lúdico, inclusivo, seguro y feliz.
Este año la Celebración del Día de la Niñez se hace a través de la Ruta 25, que lleva los Carnavales del Juego por la Niñez a todo el país, y la isla se une a esta gran celebración, enfocándose en posicionar el juego como un derecho y un factor protector de las infancias.
La Ludoteca es un proyecto social que juega un papel fundamental en la vida de las niñas, niños y familias de San Andrés y Providencia, que se fortalece como un espacio de diversión y aprendizaje, como lo resaltó Alejandro Riveros, gerente de asuntos corporativos de Chevrón: “Este es un espacio en donde las niñas y los niños pueden jugar, nos interesa seguir trabajando para protegerlos”. Es importante destacar que Chevron, ha apoyado esta ludoteca durante 19 años, reafirmando su compromiso social con el bienestar de la niñez.
En este evento el juego estuvo presente logrando evidenciar la transformación que produce en los vínculos afectivos, el trabajo en equipo, el disfrute de la vida, entre otros beneficios que trae el juego a la vida de las personas.
La invitación para San Andrés y Providencia es a vivenciar los Carnavales del Juego por la Niñez en el hogar, en la escuela, en el espacio público y en el hospital durante todo el mes de abril, asegurando que el derecho al juego se viva en armonía con todos los derechos.
¡Celebremos juntos el mes de la niñez y el poder transformador del juego!