DOCUMENTOS

En esta sección de nuestro portal puedes consultar o descargar aquellos informes, lineamientos e infografías de consulta pública, que dan cuenta de la gestión, los proyectos y las estrategias de trabajo de la Corporación Juego y Niñez.
- Brújulas
- Documentos de interés
- Infografías
- Informes de Gestión
- Informes Temáticos
- Lineamientos Ludotecas
- Publicaciones
Brújula 2020
Juégale YA a una crianza amorosa por una Colombia mejor
Brújula 2018
¡Hagámoslo juntos, es hora de jugar con las niñas y los niños de Colombia!
Brújula 2016
Juguémosle a la convivencia. Hagamos de Colombia una gran ludoteca.
Brújula 2014
Colombia, territorio de juego
Brújula 2011
30 de abril, Día de la Niñez.
Brújula 2009
Es tu turno ¿viste lo fácil que es jugar?
Brújula EXPRÉS 2020
Juégale YA a una crianza amorosa en casa.
Brújula 2019
JugandoYA, crecemos juntos (dirigida a centros comerciales).
Brújula 2017
Es hora de juagar, hagámoslo juntos.
Brújula 2015
Colombia, una gran ludoteca.
Brújula 2013
¿Con-Jugamos?
Brújula 2010
Abril 24, Día de la Niñez.
Brújula 2008
El juego es un derecho de los niños.
Nueva Política Pública de Infancia y Adolescencia de Medellín
Con el objetivo de generar las capacidades y condiciones familiares, sociales e institucionales para el desarrollo integral, el reconocimiento y el potencial de niñas, niños y adolescentes como sujetes de derechos y sujetos políticos en la ciudad y ruralidad de Medellín, se promulga la Nueva Política Pública de Infancia y Adolescencia, en diciembre de 2019.
Candidatos dejan en espera a la NIÑEZ - Análisis de programas de Gobierno de candidatos a alcaldías y gobernaciones de 19 departamentos de Colombia (Octubre de 2019)
Un grupo de especialistas en diferentes áreas de las organizaciones del colectivo NiñezYA realizó la revisión y el análisis de los programas de gobierno de los candidatos punteros en 19 departamentos del país y sus capitales a la luz de los 10 YA que plantea como los asuntos prioritarios para la NIÑEZ de Colombia.
Claves para la elaboración de programas de Gobierno y Planes de Desarrollo Territorial - La Niñez no da espera
El documento producido por NiñezYA ofrece a los candidatos a las elecciones de octubre de 2019 para gobiernos territoriales (alcaldías y gobernaciones) las claves, cifras actuales, los objetivos y metas contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo y los principales retos, así como documentación de relevancia e interés para que los aspirantes incluyan y contemplen en sus programas los asuntos prioritarios para más de 15 millones de niñas, niños y adolescentes que siguen a la espera de gozar de sus derechos plenos.
Espacios Lúdicos en Argentina - 2019
Este proyecto de investigación conjunta entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación; y la Dirección General de Niñez y Adolescencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires profundiza en el juego como política pública, el programa de juegotecas barriales y los espacios lúdicos en Argentina.
Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030 del Gobierno Nacional de Colombia
La Política Nacional de Infancia y Adolescencia tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes; por tanto, el compromiso de generar las condiciones de bienestar y acceso a oportunidades con equidad, así como favorecer la incidencia de niñas, niños y adolescentes en la transformación del país. En ese sentido, reconoce a todas las niñas, todos los niños y todos los adolescentes como sujetos titulares de derechos prevalentes y ordena la acción del Estado alrededor su desarrollo integral, sin restricción de ningún tipo, ni de situación, condición o contexto.
Empoderamiento DIGITAL de las niñas
Documento informativo de Fundación PLAN: la tecnología nos conecta, integra ideas y mentes a lo largo de las fronteras y culturas, nos permite crear movimientos que abarcan todo el mundo y puede actuar como un amplificador de las voces de las niñas. PLAN International lucha por construir un mundo en el que las niñas tengan las herramientas y el poder para dar forma a su propio futuro e influir en la toma de decisiones y en los procesos de las políticas locales y globales.
Next Generation Colombia - Amplificando la voz de los jóvenes
Brithis Council presentó al país este informe como parte de la labor que realizan con jóvenes: “Creemos y sabemos que los jóvenes cumplen un papel activo en la transformación de sus propias circunstancias, que tienen agencia dentro de sus comunidades y sociedades y que debemos apoyarlos en su deseo de cambiar y contribuir. Por eso es indispensable generar evidencia sobre su experiencia alrededor del mundo, para así poder entender cuáles son sus percepciones, sus experiencias, sus deseos, sus retos.
Guía para la Implementación Territorial de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”
Esta guía se acompaña de un que facilitará el registro de los avances y algunos procesos asociados a la implementación de la política en el territorio, complementando el conjunto de herramientas de cooperación técnica de que dispone la Política de Primera Infancia “De Cero a Siempre” para fortalecer capacidades de las entidades territoriales.
Informe de Celebración Día de la Niñez 2020
Informe del impacto de la Celebración del Día de la Niñez 2020. Brújula EXPRÉS – Juégale a la crianza amorsa en casa.
Presentación por los 18 años en Asamblea General
Recorrido por los 18 años de la Corporación Juego y Niñez, que en 2018 llegó a su mayoría de edad.
Ludoteca Nave Quibdó - 2017
Informe de los resultados de la operación y asistencia técnica durante el 2017 de la ludoteca con metodología NAVES Cocorobé de Quibdó.
Ludoteca Nave Cafeteritos (Chínchina, Caldas) - 2017
El siguiente informe describe los resultados de la operación y asistencia técnica de la ludoteca NAVES “Cafeteritos”, del municipio de Chinchiná en el año 2017.
Ludoteca Nave Manaure - 2017
Informe de los resultados de la operación y asistencia técnica de la ludoteca NAVES Manaure en el año 2017.
EL JUEGO un asunto serio en la formación de los niños y las niñas
¡Es hora de jugar! Existe una voluminosa bibliografía y testimonios de experiencias y prácticas acerca de las bondades del juego en el desarrollo humano que dicen, palabras más palabras menos, lo que afirma el presente libro -comprobado con investigación rigurosa de campo en nuestro país.